jueves, 13 de junio de 2013

LA SECUENCIA DE FIBONACCI

En este artículo les hablaremos de la sucesión de Fibonacci y el número áureo. Esto llevará varios días, por lo que hoy solamente hablaré de la sucesión de Fibonacci y cómo la estudió él mediante la reproducción de los conejos. Leonardo da Pisa , también conocido como Fibonacci, fue un matemático italiano nacido en 1175 y fallecido en el año 1240 aproximadamente. Uno de sus mayores logros es el de ser uno de los pioneros en introducir...

jueves, 30 de mayo de 2013

Codigo De Barras

¿Qué es el código de barras? El código de barras es una tecnología de rápido crecimiento, que está revolucionando los puntos de venta (POS) y la forma en que se recolecta, almacena y recupera la información. Ya sea en el supermercado, laboratorio, hospital, muelles de carga, los código de barras se han convertido en una parte integral del proceso de recolección de datos. Nuestra empresa proporciona a las empresas productos, sistemas y servicios...

Giros y Transferencias en el sistema financiero. Pago de predios de acuerdo al distrito.

Giro Bancario Es un Cheque expedido por un banco contra otro banco u orden de pago o transferencia, por la cual un banco ordena a otro que pague determinada cantidad a un beneficiario, evitando así el traslado de metálico. El giro bancario se utiliza bastante entre empresas y personas que tienen cierta relación anterior y un margen bastante alto de confianza. El banco hace meramente de intermediario y las comisiones son reducidas. Si...

El Número Áureo: En el diseño Publicitario

La Proporción Áurea (o Número Áureo, o Divina Proporción, entre otras denominaciones), es una curiosa relación matemática presente en la naturaleza: en las nervaduras de las hojas, en el grosor de las ramas, en el caparazón de moluscos, en las semillas de los girasoles, en los cuernos de las cabras, incluso en el cuerpo humano. Esta proporción ha fascinado desde hace siglos al ser humano, que lo ha considerado un indicador de la perfección...

La Belleza de las Proporciones en los Cuerpos Geométricos

A lo largo de la historia el hombre se ha planteado cual es el concepto de belleza o estética y ha sido  en muchos casos el resultado de la aplicación de las correctas proporciones. Para ello se ha recurrido a  la sección áurea y otro tipo de relaciones de proporcionalidad. Definiremos Proporción como la  relación armónica entre las distintas partes de un todo.  La sección áurea (el término se acuña en el siglo XIX)...

sábado, 18 de mayo de 2013

Al consumidor se le resisten las matemáticas o por qué los descuentos no son siempre la mejor estrategia de precios 20PTS.

¿Qué estrategia de precios funciona mejor: ofrecer un producto rebajado al 35% u ofrecer un 50% más de producto? Si examinamos ambas ofertas de cerca, lo cierto es que ofrecen un nivel de descuento muy similar. Sin embargo, una funciona mucho mejor que la otra. Según un reciente estudio de la Universidad de Minnesota, ofrecer al cliente un 50% más de producto incrementa un 71% más las ventas que ofrecerle un descuento del 35%. A pesar de que...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Tipos y Clases De Préstamos Bancarios Que Ofertan Las Entidades Financieras.

¿Qué es un Préstamo Bancario? Podemos decir que un préstamo es un sistema de financiación que permite a una persona física o jurídica adquirir un determinado bien o servicio, financiando una parte de su coste a medio y largo plazo. Clases de Préstamos Bancarios: Los bancos y otras instituciones financieras le brindan asistencia al proveerle fondos por medio de créditos personales o comerciales. Algunos ejemplos de créditos personales son préstamos...

sábado, 20 de abril de 2013

Impuesto a las Ventas, Cálculo y Análisis.

¿Qué es el Impuesto a la Renta? Es el impuesto que se cobra sobre el mayor valor generado, sobre el valor agregado. Aunque el impuesto se aplica sobre el precio de venta del bien o del servicio, en realidad, el impuesto corresponde solo al mayor valor que se agrega o genera por el comerciante. Por ejemplo: Un comerciante compra un producto en $10.0000 por el cual paga un IGV de $1.600, luego lo vende por $15.000 y cobra un IGV de $2.400.,...

miércoles, 17 de abril de 2013

Uso de las Matemáticas para el Cálculo de las Comisiones.

¿Qué es la Comisión? La comisión es la cantidad que se cobra por realizar una transacción comercial que corresponde a un porcentaje sobre el importe de la operación. En los departamentos comerciales de las compañías, es costumbre remunerar a los vendedores en, al menos, dos módulos: por Uno fijo que corresponde a la remuneración mensual pactada en contrato Otro variable que corresponde a la comisión sobre la venta realizada. ...

Presencia de la Matemática en la Compra Venta de Divisas

  ¿Qué son las Divisas? Constantemente escuchamos el término divisa, ya sea en las noticias de economía o cuando vamos al banco, y aunque es probable que tengamos una idea de qué significa en el día de hoy explicaremos qué son las divisas. img alt="" galleryimg="no" onload="var downlevelDiv = document.getElementById('2dba96c8-b7ff-4a20-a433-9536a241a0fb'); downlevelDiv.innerHTML = "";" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSonPng5TCqFwlWDuW1NzUpJD7pCER88b6U_jwMni1ki0r_R7_E9E550pLuaUqWuJfppO5EC4y_4B8h2Xc1lU4UdJx8nci1BHyNsBvYb3zvimEOIq_G4-Aq61PojAVuv3y7QgCPCy_BvjF/?imgmax=800"...